Sobre el Endomarketing y su importancia para mejorar el engagement de los colaboradores de tu empresa.
El área del marketing incluye muchísimas herramientas que son utilizadas para generar más engagement de parte de sus clientes reales o potenciales, target o público objetivo, logrando de esta forma, un aumento en el conocimiento de la marca y de las ventas, pero ¿qué pasa si el marketing es utilizado hacia adentro de la empresa en vez de hacia afuera?
Bienvenido al mundo del Endomarketing. Hablamos de Endomarketing cuando nos referimos al conjunto de técnicas que se usan de cara no al cliente final, sino a los propios colaboradores de la empresa. Se trata de trabajar en campañas orientadas al público interno, es decir los colaboradores de la empresa, con el objetivo de captar la atención, mejorar el clima laboral y las relaciones internas de la empresa.
La clave del Endomarketing es la comunicación, si estamos intentando lograr un mayor engagement en una compañía, quizá sea una buena idea comunicar de forma asidua los beneficios que la empresa ofrece, las capacitaciones, y demás diferenciales que hacen a la empresa un buen lugar para trabajar.
Pero ¿qué pasa si además de ello deseo aumentar la productividad? Debería, entonces, comunicar continuamente los valores, visión y misión, generar un ranking de productividad de los colaboradores, promover la competencia interna, premiar con reconocimiento público a aquellos que se destaquen en su función, etc.
¿Cuál es nuestro desafío? En la era digital, en la que cada colaborador está con su smartphone en la mano permanentemente, o enfocado en su trabajo hasta el fin de su jornada laboral, el desafío es lograr la combinación perfecta entre tener un mensaje relevante para el público y lograr obtener su atención. Pero lo que parece ser un obstáculo es en verdad, un nuevo y poderoso canal de comunicación.
El smartphone permite instalar aplicaciones empresariales que comuniquen todo aquello que antes se comunicaba mediante distintos canales newsletters, intranets y carteleras físicas que nadie lee, centralizando en un solo medio todas las comunicaciones con la posibilidad de tener métricas para analizar con datos reales el alcance de cada publicación.
Además, las carteleras digitales, estratégicamente colocadas, permiten enviar mensajes segmentados a las distintas audiencias, personalizando los contenidos según el interés de los colaboradores, a fin de ayudar a construir un sentido de pertenencia más fuerte.
El endomarketing, en resumen, trabaja sobre las carencias comunicacionales de una compañía y crea estrategias orientadas a mejorar diferentes variables. De esta forma, se mejora la relación entre los empleados y se les incentiva para mejorar cada día.
Las compañías que usan esta clase de métodos son las más valoradas por sus colaboradores, quienes se encuentran más motivados y participan más activamente en procesos de cambio logrando de esta manera afectar de manera positiva en el día a día, mejorando el clima laboral, aumento la fluidez de la comunicación entre empleados y sus jefes, incrementando el conocimiento sobre la compañía en la que trabajan convirtiéndolos en promotores de la misma.
Al generar un mayor sentido de pertenencia e impactar en la moral del colaborador logramos mayor engagement, menor rotación, mayor sentido de equipo,competencia sana y, en última instancia, todo esto se verá reflejado en un aumento de la productividad, al posicionarse, como empresa, no solo en el top of mind, sino lo más importante, en el top of heart de cada uno de los colaboradores.
Autor: Fescina F. (29 de noviembre de 2017).