El matrimonio entre comunicación y cambio

//El matrimonio entre comunicación y cambio

El matrimonio entre comunicación y cambio

A finales de 2016 me invitaron a escribir en la revista latinoamericana de comunicación interna ComInt Dircom. Me animé mucho y basándome en la investigación de mi tesis de maestría, construí un ensayo sobre el creciente mercado que tiene la comunicación en el contexto de la transformación de las organizaciones.

No fue difícil llegar a ese punto. Es el tema que me ha seducido los últimos años y creo firmemente que la comunicación tiene un campo de acción muy amplio en la gestión del cambio. Les comparto mi participación en la segunda edición de esa publicación:

La Comunicación Interna: invitado especial en la fiesta del cambio empresarial

A pesar de que no es un tema recurrente en la academia de la comunicación, sí es una situación preponderante dentro de las organizaciones modernas. El cambio es uno de los protagonistas en la industria en las últimas décadas y la creciente competitividad global, impulsa aún más la necesidad de transformación dentro de compañías de más sectores. La comunicación interna es clave para gestionar el cambio y a las personas dentro de la transformación.

No sólo las fusiones y adquisiciones requieren un fuerte trabajo de change management, sino que habitualmente los cambios tecnológicos, los requerimientos de sistematización, la mejora en procesos, los requisitos de los clientes, la productividad, la reducción de costos, la calidad y múltiples aspectos más, disparan la planeación del cambio que afecta y es gestionado por las personas.

Latinoamérica en la aldea global

“No existe el más mínimo indicio de que el ritmo de cambio en el mundo de los negocios vaya a disminuir de velocidad en el futuro. Por el contrario, lo más probable es que la competencia en la mayor parte de la industria se acelere en el transcurso de las próximas décadas. Por todas partes, las empresas se enfrentarán a terribles riesgos y maravillosas oportunidades, impulsadas por la globalización de la economía junto con tendencias tecnológicas y sociales relacionadas” (1).

Y esta tendencia fuerte de la globalización está pegando cada vez más al contexto latinoamericano.

Según Cepal esta región duplicó su participación en los flujos de capitales internacionales, pasando del 5% en 2007 al 12% en 2014. Así mismo, este organismo de la ONU resaltó en su informe de 2012 que los flujos que salieron de esta región hacía el mundo fue “un 5% superior al anterior máximo histórico registrado en 2010”. Este panorama confirma la dinámica globalizadora, que es clave para impulsar los proyectos de transformación en los países del hemisferio.

Te puede interesar: Gestión del Cambio: falta de comunicación.

La necesidad de gestión del cambio

Cuando una empresa se enfrenta a competidores de clase mundial, es fundamental transformar frecuentemente su negocio para competir mejor. Sí las compañías se lanzan a implementar grandes mejoras sin gestionar el cambio, y éstas afectan procesos, personas y cultura; seguramente se producirá un rechazo natural de los colaboradores. Según el Human Change Management Institute, poco más del 60% de los proyectos en Brasil fracasan por asuntos relacionados con la cultura y la resistencia de las personas.

Según John Kotter, autor de Leading Change, una de las biblias de la gestión del cambio, tenemos que tener en cuenta ocho etapas para gestionar adecuadamente una transformación empresarial (3). Enfrentar el cambio, sin tomar estas herramientas, llevará a un fracaso o a una implementación no sostenible. Dentro de esas ocho premisas, hay un ítem dedicado a la comunicación, pero esta ciencia social está involucrada implícitamente en las otras siete:

1. Infundir el sentido de premura.

2. Crear la coalición conductora.

3. Desarrollo de una visión y una estrategia.

4. Comunicar la visión de cambio.

5. Facultar a los empleados el poder para emprender acciones de amplio alcance.

6. Generar logros a corto plazo.

7. Consolidar las ganancias y generar más cambios.

8. Arraigar los nuevos enfoques en la cultura.

Autor: Jiménez Gil A. (28 de junio de 2017). El matrimonio entre comunicación y cambio. Recuperado de: https://www.linkedin.com/pulse/el-matrimonio-entre-comunicaci%C3%B3n-y-cambio-ariel-jim%C3%A9nez-gil/

By | 2017-11-24T15:35:50+00:00 noviembre 24th, 2017|Comunicación Interna|