Comunicación interna 2.0 o ¿Cómo generar el engagement de los millennial?

//Comunicación interna 2.0 o ¿Cómo generar el engagement de los millennial?

Comunicación interna 2.0 o ¿Cómo generar el engagement de los millennial?

Según un estudio de Deloitte de 2015, una característica sobresaliente de los millennials es que son extremadamente sociales. El estudio apunta que el 81% tiene Facebook y el 83% duerme con el smartphone. En cuanto al share de pantallas, según Telefónica Global Millennial Survey 2014, un 78% de los millennials en Latinoamérica posee un dispositivo; un 37%, una tablet; un 70%, una notebook; y un 57% una pc. Los millennials siempre permanecen on-line y el 45% admite que no podría estar un día sin su Smartphone.

En base a esto y retomando la idea de la comunicación interna y el engagement en la era 2.0, está claro que todas las herramientas y procesos de gestión de colaboradores deben, además de ser efectistas, generar valor agregado y adecuarse a las tendencias.

Parecería ser un reto difícil si nos atenemos a los típicos newsletters o carteleras físicas de comunicación interna, pero ¿qué sucedería si esas revistas de papel y esas carteleras de corcho estuvieran disponibles 24/7, constantemente actualizadas, en una aplicación en el smartphone de cada colaborador?

El medio digital, en la era 2.0, no sólo reemplaza a la comunicación estática, sino que permite la portabilidad y disponibilidad de la información en tiempo real. Esto quiere decir que se puede lograr que un colaborador llegue a casa con la aplicación y le muestre a su familia que ha salido como entrevistado, o que ha sido seleccionado como mejor empleado del mes. Los medios digitales permiten visitas ilimitadas, por lo que generan una emoción prolongada y es un aliciente de orgullo y compromiso por el trabajo de un colaborador.

En este sentido, una organización estaría hablando el mismo lenguaje de la generación millennial, generando que éstos se entusiasmen y se sientan comprendidos y contenidos en esa organización, potenciando su rendimiento y sentido de pertenencia.

Autor: Fescina, F. (18 de diciembre de 2017).

By | 2020-09-15T19:47:49+00:00 diciembre 21st, 2017|RRHH|

About the Author: